Dificultad:
Intermedio
Francia
El nueve de noviembre de 1998, el muro que dividía Berlín empezó a caer junta al estadio Oriental que lo construyó. Claudia Rush, una joven francófila, fue una de las primeras en saltar las barreras para encontrarse a un amigo francés en el lado occidental. Recientemente publicó un libro donde cuenta la historia.
Dificultad:
Principiante
Francia, Marruecos
Es el estreno de la película "Indigènes" en Casablanca; una buena oportunidad para que los protagonistas de la historia refleccionaran acerca de su pasado y su futuro.
Dificultad:
Intermedio
Francia
¿Cuál es la mejor manera de explicar las atrocidades del Holocausto a un niño de nueve años? El monumento francés al Holocausto ha tomado medidas para evitar perturbar a los niños al colocar las fotografías más fuertes fuera del alcance de su visión y ofreciendo un tour específicamente diseñado para lectores jóvenes. La idea es que los niños aprendan acerca de este momento terrible de nuestra historia sin ser traumatizados.
Dificultad:
Principiante
Francia
La expresión francesa mener une vie de bâton de chaise (llevar una vida de vara de silla) es bastante peculiar. En este vídeo conocerás todos los detalles del origen histórico de dicha expresión.
Dificultad:
Intermedio
Francia
La segunda parte de este vídeo sobre "La Marseillaise" explica la evolución del himno nacional francés a través de los años y comenta cómo, incluso hoy en día, algunos de sus versos resultan controversiales.
Dificultad:
Intermedio
Francia
Lionel Brigeot se encuentra en Verdún, al noreste de Francia, con motivo del centenario de la batalla de Verdún. Sigamos a Lionel mientras sube por los escalones de la victoria, construidos para conmemorar la célebre batalla.
Dificultad:
Intermedio
Francia
Lionel nos lleva de la mano por Verdún en la segunda parte de esta serie, mostrándonos los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial, así como los osarios y cementerios donde descansan los caídos en la Batalla de Verdún. Lionel visita además la catedrál románica de Notre-Dame de Verdún.
Dificultad:
Intermedio
Francia
En la Catedral de Toul, Astrid, la guía local, nos explica algunas de las características de la arquitectura, la historia, y las estatuas que adornan el lugar. Las gárgolas, por ejemplo, además de tener cada una su simbología particular, tienen una función importante en el edificio. Averígualo aquí.
Dificultad:
Intermedio
Francia
En esta ocasión Mathilde nos lleva al famoso cementerio Père-Lachaise, en París. En él se encuentran las tumbas de artistas famosos como Jim Morrison, Guillaume Apollinaire, Honoré de Balzac y Frédéric Chopin, entre otros. El Père-Lachaise es un sitio imperdible en París.
Dificultad:
Intermedio
Francia
Fue gracias a Fulgence Bienvenüe que los parisinos cuentan ahora con uno de los metros más eficaces del mundo. Sea que lo odien o les encante, el metro de París está presente en las vidas de todos sus habitantes, al grado de que los parisinos usan sus estaciones, y no las calles, como referencia para dar direcciones. Conozca aquí algunas de las estaciones más célebres.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Francia
En este vídeo darás un veloz recorrido por el huerto de la Abadía de Relec, donde se cosechan los más inusuales vegetales de diversos orígenes, desde los comunes durante la Edad Media, hasta los que llegaron a Europa desde el Nuevo Mundo.
Dificultad:
Intermedio
Francia
No es necesario saber bucear para conocer un pecio ["pecio" es el nombre dado a los restos arqueológicos de naufragios submarinos]. El Museo submarino de Lorient está lleno de videos tomados en el fondo del mar que nos permiten descubrir la belleza de estos lugares, y apreciar su valor histórico.
Dificultad:
Intermedio
Francia
En un parque arqueológico de Aussois, se pueden encontrar grabados en las rocas fascinantes y maravillosos, ubicados entre el periodo Neolíticoy la Edad de Hierro. ¿Qué representan las figuras armadas que aparecen en la roca? ¿Batallas o rituales? Una de las guías turistas especula sobre los posibles significados.
Dificultad:
Principiante
Francia
Parques, calles, bulevares, una historia rica y una mezcla ecléctica de gente: Belleville lo tiene todo. Este barrio histórico situado al este de París ha recibido diferentes grupos de inmigrantes a través de los años.
Dificultad:
Intermedio
Francia
El parque Folie-Titon en los "Patios de la Industria" o la "Cour de l'Industrie", solía ser una fábrica de papel tapiz antes de que un incendio devastara el lugar, dejando el sitio más o menos abandonado. En los años 90s, una asociación de artesanos reabrió el lugar y éste es hoy una parada indispensable al visitar París.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.