Dificultad:
Principiante
Francia
Lionel concluye la serie sobre Nuit Debout y habla de otros grupos que se han unido a la causa, así como de la evolución de los acontecimientos al interior del gobierno francés.
Dificultad:
Principiante
Francia
En la segunda parte de "Nuit Debout" (Noche en pie), Lionel habla un poco más sobre los objetivos y los métodos del grupo que se reúne en la Place de la République todas las noches para pensar en una política distinta.
Dificultad:
Intermedio
Francia
Daniel Benchimol nos lleva a Maisons-Laffitte, una villa cerca de París conocida como la ciudad del caballo debido a su centro de entrenamiento para jockeys y pistas ecuestres.
Dificultad:
Intermedio
Francia
Lionel nos habla sobre un movimiento social llamado "Nuit Debout" (Noche en pie). Se trata de un movimiento nacido del descontento general de la población con respecto a la política y los partidos tradicionales. Todas las noches a las seis este grupo se reúne en las calles de París para expresar su descontento.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Francia
Patricia recita el célebre poema "L'horloge" (El reloj), de Baudelaire. En éste el poeta reflexiona sobre la cualidad pasajera del tiempo y el fin inevitable de toda persona: la muerte.
Dificultad:
Intermedio
Francia
En el último episodio de su viaje por Compiègne, Daniel nos lleva al Acaballadero Nacional, donde se crían los más prestigiosos caballos franceses desde el siglo XVIII. También veremos el Théâtre Impérial, de la época de Napoleón III, y un museo en honor a las víctimas del campo de internamiento de Royallieu, desde donde miles de personas fueron deportadas rumbo a Auschwitz.
Dificultad:
Principiante
Francia
En este video Patricia nos habla sobre uno de los más reconocidos poetas de la literatura francesa: Charles Baudelaire y de su famosa obra "Las flores del mal".
Dificultad:
Principiante
Francia
¿De dónde viene la expresión francesa on n'est pas sorti de l'auberge (no hemos salido de la posada)? En este vídeo lo podrás averiguar.
Dificultad:
Intermedio
Francia
En este episodio Daniel nos cuenta cómo Juana de Arco es una obsesión francesa; monumentos en su honor han sido erigidos en múltiples ciudades en Francia. Compiègne no es la excepción, pues la ciudad fue, de hecho, el sitio en que Juana de Arco fue capturada por los borgoñones en 1430.
Dificultad:
Intermedio
Francia
En este episodio, Daniel nos lleva de paseo por la encantadora ciudad de Compiègne, cuyo edificio del Ayuntamiento está cargado de historia. En él se encuentra una campana de hace siglos todavía en funcionamiento, accionada por tres campaneros autómatas con nombres distintivos. Para hacer contraste, afuera hay también un quiosco de hamburguesas.
Dificultad:
Principiante
Francia
El carnaval de Niza es famoso gracias a sus carros alegóricos cubiertos de flores. Durante el carnaval se puede incluso participar en una "batalla de las flores". Descubre más en este vídeo.
Dificultad:
Principiante
Francia
La expresión francesa mener une vie de bâton de chaise (llevar una vida de vara de silla) es bastante peculiar. En este vídeo conocerás todos los detalles del origen histórico de dicha expresión.
Dificultad:
Intermedio
Francia
En este episodio Daniel Benchimol nos muestra el decimoséptimo distrito de París, incluyendo sitios como la iglesia Notre-Dame de la Compassion y la antigua sede del Banco de Francia donde, según la leyenda, solía haber cocodrilos vigilando las arcas.
Dificultad:
Principiante
Francia
Lionel nos da un tour por Estrasburgo, la ciudad más grande del noreste de Francia. En el vídeo podrás descubrir sus canales, puentes, casas medievales, así como su magnífica catedral.
Dificultad:
Intermedio
Francia
Daniel Benchimol nos muestra el parque André-Citroën, ubicado en el décimo quinto distrito de París. Entre sus atracciones está una serie de jardines organizados por colores, así como el globo más grande del mundo, el Fortis Generali.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.