X
Yabla Francés
francés.yabla.com
Add to Homescreen
Sorry! Search is currently unavailable while the database is being updated, it will be back in 5 mins!
Videos
Páginas: 1 de 5 
─ Vídeos: 10-24 de 72 Con un total de 5 horas 44 minutos.

Contes de fées - Le vilain petit canard - Part 1 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

En este video animado podrás volver a repasar el cuento de El patito feo, leído por Lionel y Patricia.

Contes de fées - Le roi grenouille - Part 2 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

Ésta es la segunda parte del cuento de hadas "El rey rana". Su desenlace es, al final, no tan desagradable para la princesita.

Contes de fées - Le roi grenouille - Part 1 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

Lionel nos lee el clásico cuento de hadas de los hermanos Grimm "El rey rana", también conocido como "La rana encantada" o "El principe rana". Trata sobre una mimada y orgullosa princesa a quién su padre le regala una pelota de oro, con la que queda fascinada; pero un día, jugando con la pelota de oro cerca de un pozo, la pelota de oro se le cae al agua del pozo.

Il était une fois: Les découvreurs - 13. Stephenson - Part 7 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Principiante Principiante

Francia

En la última parte del episodio de "Había una vez" dedicado a George Stephenson, podemos aprender un poco sobre las llamadas "Pruebas de Rainhill", los primeros concursos de trenes a vapor que se llevaron a cabo sobre la vía férrea que iba de Liverpool a Manchester en 1829.

Il était une fois: Les découvreurs - 13. Stephenson - Part 6 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

La siguiente parte de la serie Il était une fois nos muestra a George Stephenson participando en las famosas Pruebas de Rainhill, una serie de concursos que se realizaron para determinar qué tipo de trenes deberían ser utilizados en las vías que eventualmente conectarían a Liverpool con Manchester.

Il était une fois: Les découvreurs - 13. Stephenson - Part 5 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

El futuro del ferrocarril depende de que la locomotora de George, la "Locomotion", funcione. Disfruta de este episodio en el que algunos de los personajes se cuestionan si los rieles pueden siquiera soportar un invento tan... pesado.

Il était une fois: Les découvreurs - 13. Stephenson - Part 3 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

Murdoch y su hijo George construyen la primera locomotora sobre rieles en 1797.

Il était une fois: Les découvreurs - 13. Stephenson - Part 2 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

En esta segunda parte de "Había una vez... los descubridores", el Maestro habla sobre Cugnot, quien inventó una de las primeras máquinas a vapor: el "fardier", una especie de cochecillo a vapor.

Il était une fois: Les découvreurs - 13. Stephenson - Part 1 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

En la serie animada "Había una vez... los descubridores" el Maestro explica cómo la máquina de vapor es un invento relativamente nuevo. Si bien es cierto que Herón de Alejandría inventó esta ingeniosa máquina hace más de dos mil años, no fue hasta el siglo XVIII que Denis Papin le dio una aplicación práctica.

Il était une fois: Les Amériques - 9. Cortés et les Aztèques - Part 8 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

Cortés se lanza a la conquista de México con cuatrocientos hombres, dieciséis caballos, y siete cañones. Ya en tierras bajo el domino azteca recibirá el apoyo de los ejércitos de varios pueblos nativos, como los totonacas y tlaxcaltecas.

Il était une fois: Les Amériques - 9. Cortés et les Aztèques - Part 6 Ver serie Ver este episodio

Dificultad: difficulty - Intermedio Intermedio

Francia

Cortés intercambia regalos con Moctezuma, el poderoso emperador azteca y juega magistralmente sus cartas para conseguirse más ejércitos aliados y confundir al enemigo.

12345
Ir a página

¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.